Blog de filosofía de 1 de Bachillerato. Vinculado a "La criada tracia". Elena González.
Clasificación de las ciencias.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Principalmente importa el método, y que es concebido como el modo previamente planificado de abordar un ámbito de la realidad con vistas de alcázar un fin.
Lamarck Nació el 1 de agosto de 1744 en Somme, en el pueblo de Bazentin. Entre 1755 y 1759 estudiaba con los jesuitas de Amiens y en 1761 inició la carrera militar alcanzando el grado de oficial el 16 de julio de ese mismo año en el campo de batalla de Villinghausen. Un episodio accidental y las lesiones que le ocasiona le impiden continuar en el ejército (un compañero de milicia.Más tarde, estudió medicina sin que en ningún momento lleguó a practicarla. Entre 1799 y 1811 publicó once anuarios sobre meteorología que han pasado. Consideró que los fenómenos meteorológicos no eran casuales, que se debían a causas y que estas causas crearían ciclos por los que sería posible predecirlos, estando, estos anuarios, salpicados de apreciaciones que se consideraron descabelladas. En 1802 publicó Hydrogéologie concebida como la primera parte de una trilo...
Definiciones: Corrección: que todos los teoremas demostrables en el cálculo sean leyes válidas del campo que se trata de formalizar ( si el calculo nos permite probar una ley inválida , sería un calculo incorrecto). Consistencia: es la propiedad que tienen los sistemas formales cuando no es posible deducir una contradicción dentro del sistema. Completitud: que todas las leyes validas demostrables en el calculo formal 8 si alguna no lo fuera sería incompleto)
Durante siglos hemos buscado explicaciones; hacemos preguntas nos emociona saber, descubrir. Esto es ser filósofo, amar la sabiduría, buscarla y hacerla vida. No alcanza solo con estudiar y buscar respuestas si no se llevan a la práctica. No olvidemos que la sabiduría no se posee, no es de nuestra propiedad, jamás dejamos de aprender. Si creyéramos que somos poseedores de la sabiduría, no seríamos filósofos; seríamos ignorantes con algo más de información que otros, incapaces de superarnos, asumiendo sin filtro todo lo que nos llega de fuera. Parte de ser filósofos es ser humildes, solidarios. La filosofía nos orienta en nuestra búsqueda, es nuestro bastón, nuestro guía, nuestro mapa de vida. La filosofía es, o debería ser para poder gozar de su magnificencia, SABIDURÍA + ACCIÓN. Sin darnos cuenta, en nuestra vida, vamos filosofando, en mayor o menor medida, pero cuando tomamos conciencia de lo mucho que podría modificar nuestra existencia tener una filosofía d...
Comentarios
Publicar un comentario